top of page
Buscar

Diálogos por México

  • Pavel Pedraza
  • 1 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Diálogos por México es una plataforma que permite generar una visión de lo que se debe realizar en el país; partiendo de un análisis claro y objetivo se hacen planteamientos en los diversos temas de la agenda pública: Seguridad, economía, infraestructura, educación, salud, entre otros rubros. Diálogos por México puso de manifiesto el capital humano con el que cuenta el PRI; capacidad, talento, conocimiento, visión del mundo; talentos y capacidades que, junto a la sociedad, sumando la fuerza de los partidos de oposición, es viable ponerlas al servicio de la nación, para resolver los problemas que han ido creciendo en nuestro país.


Los diálogos presentan diagnósticos reales de la situación en la que México se encuentra, suma ideas de políticas públicas para solución de los males que nos aquejan como nación; seguridad que sea proporcionada por cuerpos policiales de mando civil, inversión pública productiva que promueva el empleo y el crecimiento, infraestructura hospitalaria funcional, abasto de medicinas, equipo médico suficiente, fueron parte de las ideas de personas con probada experiencia en el servicio público, con trayectoria, con amplio conocimiento del país, con una visión de la integración de México en el mundo: Beatriz Paredes Rangel, Ildefonso Guajardo, Alejandro Murat, José Ángel Gurría, Claudia Ruiz Massieu, Esteban Villegas, Enrique de la Madrid y Miguel Riquelme Solís. Beatriz Paredes Rangel dio una muestra precisa de experiencia, manejo político, claridad de ideas y serenidad en las expresiones; una mujer con una plataforma política nacional producto de su bagaje político y presencia nacional; Ildefonso Guajardo, un hombre que con la renegociación del Tratado de Libre Comercio dejó clara su posición como hombre negociador, hombre de partido con experiencia legislativa y visión clara del mundo; Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca y exservidor público federal, habló de la construcción de una agenda nacional a partir de lo realizado en lo local; José Ángel Gurría, tal vez la persona con más experiencia en el escenario mundial, quien con datos y comparativos claros manifestó que sí se puede tener un mejor país; Claudia Ruiz Massieu puso ante los priistas temas de los cuales muchos quieren hablar, nuestra posición en el escenario político nacional, pero también asumiendo la responsabilidad propia en esa posición que hoy tiene el PRI; Esteban Villegas llegó como todo rock star, motivando a la militancia, diciendo que es posible construir una alianza pareja, que sume y trascienda; Enrique de la Madrid dijo claro que aspira ser el presidente de México que ponga a nuestra nación en otro nivel como país; Miguel Riquelme Solís, con la experiencia local como gobernador, manifestó que ante el abandono federal es preciso hacer cosas locales que fortalezcan a las entidades federativas y blindar los problemas que este país tiene. Diálogos por México es el punto de inicio para construir un proyecto claro, responsable, incluyente, comprometido y real que una a las diversas fuerzas políticas, para lo cual es preciso retomar las pláticas, renovar la confianza y privilegiar intereses superiores a los que de manera individual tenemos cada actor político.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Diez acciones en seguridad

Chihuahua ha vivido momentos complejos en materia de seguridad, muchos acontecimientos hemos presenciado a lo largo de nuestra historia;...

 
 
 

Comentarios


bottom of page